¡Esperá! No pidas tu préstamo sin leer esta nota
Préstamos para Monotributistas en Argentina: ¿Qué es mejor, un Banco o una Financiera?
Tus Préstamos Top - febrero de 2025
Si sos monotributista en Argentina, seguro alguna vez pensaste en pedir un préstamo para hacer crecer tu negocio, cubrir gastos o financiar algún proyecto personal. Pero encontrar la mejor opción no siempre es fácil. ¿Conviene más un banco o una financiera? En este artículo, vamos a repasar las diferencias entre ambas opciones para que puedas tomar la mejor decisión.
¿Qué opciones de préstamo tienen los monotributistas?
Hoy en día, los monotributistas pueden acceder a préstamos personales a través de distintos canales. Los bancos tradicionales y las financieras privadas son las alternativas más comunes, y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
1. Préstamos en bancos
Los bancos suelen ofrecer tasas de interés más bajas, pero los requisitos son más exigentes y los tiempos de aprobación pueden ser largos.
¿Qué te piden los bancos para darte un préstamo?
Antigüedad como monotributista (mínimo entre 6 y 12 meses, según el banco).
Declaraciones juradas de ingresos ante AFIP.
Buen historial crediticio.
Pago del monotributo al día.
CBU de una cuenta bancaria.
Ventajas de sacar un préstamo en un banco
Tasas de interés más bajas.
Plazos más largos para devolver el préstamo.
Mayor seguridad y regulación.
Desventajas de los bancos
Demoran más en aprobar los créditos.
Tienen requisitos más estrictos.
No siempre son accesibles para monotributistas de categorías bajas.
2. Préstamos en financieras
Las financieras privadas pueden ser una buena opción si no cumplís con los requisitos de un banco. Suelen aprobar los préstamos más rápido y con menos burocracia.
¿Qué te piden las financieras?
DNI y CBU.
Constancia de monotributo.
No siempre piden buen historial crediticio.
A veces solicitan prueba de ingresos.
Ventajas de las financieras
Aprobación rápida (a veces en minutos o pocas horas).
Menos requisitos que los bancos.
Accesibles para personas con Veraz negativo.
Desventajas de las financieras
Tasas de interés más altas.
Plazos de devolución más cortos.
Menos regulación y seguridad.
Bancos vs. Financieras: ¿Cuál te conviene más?
1. Costo del crédito
Si lo que te importa es pagar menos intereses, los bancos son la mejor opción. En cambio, si te urge el dinero y no te importa pagar un poco más, las financieras pueden ser una buena alternativa.
2. Velocidad de aprobación
Los bancos suelen tardar varios días en aprobar un préstamo, mientras que en una financiera podés tener el dinero en tu cuenta en cuestión de horas.
3. Accesibilidad
Si estás en una categoría baja del monotributo o tenés un historial crediticio complicado, las financieras te van a dar más chances de acceder a un préstamo.
Conclusión
Elegir entre un banco o una financiera depende de tus necesidades y tu situación financiera. Si buscás tasas más bajas y plazos largos, los bancos son la mejor opción. Pero si necesitás el dinero rápido y sin tantas trabas, las financieras pueden ser tu mejor alternativa.
En Tus Préstamos Top te ayudamos a comparar diferentes opciones para que encuentres el préstamo que mejor se adapte a vos. ¡Ingresá a nuestro buscador y accedé al financiamiento que necesitás!